Si eres docente, esto te va a encantar: puedes programar y crear todo tipo de actividades interactivas, sin saber programación, con IA. Vemos el proceso, las herramientas utilizadas, y algunos ejemplos de los resultados que se lograron, con alumnas que no tenían ni idea de programación (y en menos de media hora).

Actividades interactivas con IA
Imagen creada con leonardo.ai

La otra noche descubrí una gran ventaja de Claude respecto a otros modelos de lenguaje, a la hora de generar aplicaciones interactivas. Cualquier modelo de lenguaje con ChatGPT, o Gemini, puede permitirte programar aplicaciones sencillas, pero hay que subirlas a un servidor para que cualquiera pueda utilizarlas (al menos en el momento de publicar este artículo, en agosto de 2025).

Pero Claude, una vez creamos cualquier «artefacto» interactivo, permite publicarlo y nos da una URL única que permite compartirlo fácilmente con cualquiera. Y esto es tremendamente útil para cualquier docente que quiera crear sus propios gráficos interactivos, quizzes, actividades, videojuegos…

Proceso para crear actividades interactivas con IA

Para que sepas paso a paso cómo lo hicimos, utilizamos Notebook LM para hacer una investigación previa (el tema era libre) y luego, adjuntamos en Claude un resumen de lo que se había investigado (tan fácil como copiar y pegar), y le pedimos el artefacto interactivo que queríamos.

Los resultados fueron sorprendentes, por la calidad de los artefactos creados (aunque algunos aún precisarían iterarlos para mejorarlos o que sean completamente funcionales), y por lo fácil y rápido que resultó crearlos.

En mi caso, hice una investigación previa en Notebook LM sobre las ondas cerebrales, y copié y pegué el resumen que me creó en Claude, acompañado de este simple prompt:

Crea un gráfico interactivo para explicar lo siguiente (y pegué el resumen acompañando a estas instrucciones).

El resultado quedó así de espectacular:

Gráfico interactivo sobre las ondas cerebrales

https://claude.ai/public/artifacts/4bcc3598-3808-4641-bf1c-e4c1082fed07

La única iteración que hice fue pedirle que añadiera algo más de texto en la parte inferior para explicar cada tipo de onda.

Para obtener la URL que permite compartirlo de forma sencilla, sólo hay que darle a «publicar», y en ese mismo botón podemos ver la dirección para compartirlo.

Ejemplos

Pero aún mas sorprendente resultó lo que las alumnas lograron crear en tan solo unos minutos…

Como el de Avelina, sobre educación digital en el ámbito familiar:

Educación digital en el ámbito familiar

https://claude.ai/public/artifacts/cb382b4a-44bd-46de-b26f-f99ac0660641

El de Andrea, para entender Romaji (escritura japonesa):

Examen de escritura japonesa - Actividades interactivas para docentes

https://claude.ai/public/artifacts/ac1ef24c-c7ef-49d7-9bac-2ba0b08a4526

El de Gabriela, para detectar situaciones de riesgo en entornos con menores:

Detección de situaciones de riesgo en entornos con menores - Actividades interactivas con IA para docentes

https://claude.ai/public/artifacts/9082d54d-bfd0-42e0-8e8f-1323417c67c2

El de Tania, sobre la conciencia y experiencias cercanas a la muerte:

Conciencia y experiencias cercanas a la muerte - Actividades interactivas con IA para docentes

https://claude.ai/public/artifacts/c5e04a6c-a566-4827-b019-7b27c1df71fb

El juego «Guardianes del Océano» de Noelia, para concienciar sobre los microplásticos:

Videojuego "Guardianes del Océano" para concienciar sobre los microplásticos

https://claude.ai/public/artifacts/3ff3ea89-435b-49dc-8828-3f32f89f5bc2

O el de María, sobre sueños premonitorios:

Cuestionario sobre sueños premonitorios

https://claude.ai/public/artifacts/6fb818d7-7689-4ea4-ac7f-851e9436c0d6

Estos son solo algunos ejemplos para ilustrar lo que se puede crear. Hay algunos casos, como el juego de Noelia, que necesitan mas iteraciones para ser completamente funcionales, pero es sorprendente lo que se puede lograr en pocos minutos y con prompts muy sencillos.

Estoy seguro de que si eres docente, le encontrarás infinidad de aplicaciones a esta herramienta. ¡Espero que te resulte muy útil!

Si eres docente y quieres aprender a utilizar herramientas de IA en el aula, o para mejorar la captación de alumnado con IA, contacta con nosotros 😉