Recibe estos dos ebooks
por tiempo limitado
7 Disparadores de persuasión para captación de alumnado + Páginas de cursos que convierten
¿Cómo lo logran?
En la era de internet, muchas personas con negocios unipersonales está ganando ingentes cantidades de dinero creando y comercializando sus propias formaciones online.
La competencia de un centro de formación ya no son sólo otros centros. Muchos emprendedres están disfrutando de su propio negocio desde casa gracias a la formación. ¿Cómo lo hacen?
La respuesta es simple (que no sencilla).
Tienen un sistema para darser a conocer y resultar persuasivos, que es mucho más ágil que la comunicación de la mayoría de centros de formación.
Aprovechan las redes sociales para darse a conocer, y utilizan la escritura persuasiva para resultar más atractivos que muchos centros de formación más tradicionales.
Conoce cómo adaptar las técnicas de comunicación que mejor funcionan para captación de alumnado. Podrás aprender a diferenciar tu comunicación de la competencia y que resulte más atractiva y cercana.
Aumenta la captación de alumnado sin invertir en costosas campañas publicitarias, adaptando estas técnicas para tus emails, redes sociales, e incluso llamadas de teléfono.
Páginas de cursos que convierten
En esta breve guía (PDF, 30 páginas) vas a aprender:
- Una estructura de página que funciona especialmente bien para convertir visitantes en alumnado.
- Errores habituales de los centros de formación a la hora de promocionar sus cursos.
- Un sencillo sistema de 4 pasos para atraer alumnado a tu sitio web.
- Las secciones que debe tener una página que promociona un curso, y en qué orden mostrarlas.
- Por qué la descripción del curso, y la sección «¿Qué vas a aprender en este curso?» son tan importantes, y qué tipo de texto deben tener para que funcionen (con ejemplos).
- Cómo debe ser el formulario de la página para que más visitantes se decidan a completarlo.
- Como crear «fascinaciones» con IA que ayudan a que tu curso sea visto como más atractivo (aunque tu competencia tenga el mismo curso).
- Qué tipo de testimonios debemos incluir para aprovechar al máximo la prueba social y aumentar autoridad y confianza.
- Por qué debemos incluir una sección de preguntas frecuentes, y cómo sacarles partido para neutralizar objeciones y miedos.
Nunca compartimos tu email con terceros.
Puedes darte de baja en cada email con dos clics.