Estrategia digital en captación de alumnado

Estrategias y herramientas para captar y fidelizar

Curso de 20 horas, presencial virtual (en directo por Zoom).

Bonificable mediante Fundae.

Mejorar la captación de alumnos es clave para cualquier academia o centro de formación, o cualquier particular que venda formación. ¿Cuál es el mix de comunicación + publicidad mas efectivo en 2024?

El primer centro de formación con el que trabajamos fue en 2016. La mayoría de recomendaciones que hicimos entonces se siguen aplicando hoy, porque la mayoría de centros de formación trabajan casi igual que entonces.

De hecho, su sitio web sigue casi igual. Lo que hicimos entonces, sigue funcionando.

¿Cómo se puede mejorar la captación de alumnado?

Los centros de formación, en especial los que imparten certificados de profesionalidad, realizan la captación principalmente por teléfono y por email, en base a las listas (sondeos) que proporciona el SEPE.

Es un primer contacto en frío, y además estas personas están recibiendo llamadas de otros centros de formación, ofreciendo casi lo mismo.

En estos casos ¿cómo se decide un potencial alumno por un centro u otro? Básicamente por cercanía. Ante dos centros que ofrecen lo mismo, irá donde resulte más cómodo, más cercano.

Pero esto no siempre es así.

Te lo explico con un ejemplo (real).

Hace casi 12 años, estaba en Madrid, a punto de ser padre.

Y necesitaba tener el carnet de conducir ANTES de que naciera el pequeñajo.

Llevaba bastantes años viviendo en Madrid y me movía en moto, pero ya no parecía buena idea con un recién nacido. Así que me matriculé en una autoescuela de Madrid, me saqué el teórico, empecé con las prácticas, y en poco tiempo estaba listo para el examen. Estaba acostumbrado a circular por Madrid así que no lo veía tan complicado.

Pues no.

Me catearon 4 veces. En una me sacó un coche de la carretera en la rotonda de Móstoles, en otra me suspendieron bastante arbitrariamente (por no decir que sin motivo), y en general, en poco tiempo estaba bastante harto.

Hay una cosa que entendí después de la tercera vez. En Madrid hay muchísima gente que quiere sacarse el carnet de conducir; mientras más veces suspendes, más veces te examinas. El negocio está en suspender para que repitan.

¿Te suena la «autoescuela de los famosos» de Cuenca?

La población de Cuenca es minúscula en comparación con Madrid. Para que venga gente de fuera (por ejemplo de Madrid) el negocio es al contrario que en Madrid.

Lo que necesitan es que la gente apruebe con facilidad.

Te podrás imaginar que empecé a informarme sobre las autoescuelas de Cuenca.

Y encontré que en Tarancón (a medio camino entre Cuenca y Madrid) había una autoescuela que me encajaba.

Tarancón es aún mas pequeño que Cuenca, así que mejor aún.

Cogí mi moto, conduje casi una hora hasta Tarancón, hice tres prácticas seguidas, y el profesor me dijo que estaba listo para examinarme.

¡Ole!

Tenía razón: pocos días después, me examiné y aprobé a la primera.

Es decir, si una persona ve claro el beneficio de ir a otro sitio, y entiende que compensa, no tiene problema en desplazarse. Sólo si ve claro el beneficio.

¿Y esto que tiene que ver contigo?

Probablemente, la pregunta mas complicada que se encuentran los alumnos que hacen este curso, el primer día de formación, es esta:

¿En qué es tu centro de formación diferente de los demás?

Esta es LA pregunta. Porque responderla (y aprender a comunicarlo adecuadamente) es la que va a hacer que mejore exponencialmente la captación de alumnado. Ni más, ni menos.

Te lo muestro con otro ejemplo.

Breve.

Un centro de formación que imparte certificados de profesionalidad de náutica, aquí donde resido, en Gran Canaria.

Su dueño me confesó que «tiraba a la basura» unos 300 euros al mes en publicidad de Google. Me preguntó si podía ayudarle con eso.

Le respondí con otra pregunta:

-Los alumnos que se matriculan en tu academia, ¿por qué lo hacen?

-Porque en la mayoría de trabajos en la mar se gana más que en tierra, y es mas fácil conseguir trabajo.

-Pues son buenos motivos. ¿Y qué motivo podría tener para no matricularme?

-Bueno, si no te gusta pasar tiempo fuera de casa, viajar o trabajar en la mar, está claro que esto no es para tí.

-O sea, que esto es para gente joven que aún no ha formado una familia, o para quienes puedan permirse estar temporadas trabajando fuera.

-Eso es, mas o menos, porque no en todos los trabajos hay que embarcarse, o puedes tener una ruta por las islas que no pases mucho tiempo fuera, pero mas o menos es así.

Con esta información, y algunas cosas más que le pregunté, reescribí todos sus anuncios, y pasaron varias tardes sin poder hacer otra cosa que responder al teléfono.

Esto también se puede lograr en tu centro de formación. No sólo con publicidad, también con otros canales. Pero hay que tener claro cómo comunicar los beneficios del centro, hay que entender las motivaciones del alumnado, y aprender a sacar partido de todo esto.

Está al alcance de cualquier centro que haga las cosas bien.

Es decir, para que no haya dudas con esto: si tu centro funciona mal, los cursos son pobres, o el profesorado no está a la altura, este curso no es para vosotros. Hay que solucionar estas cosas primero, porque si no, lo que vamos a hacer en este curso sólo funcionará un par de meses, luego estaréis como antes. O peor, porque habrá mucha gente nueva hablando mal de vosotros.

Las mentiras tienen las patas muy cortas en internet, pero si vuestro trabajo es bueno y aprendéis a comunicarlo adecuadamente, vais a crecer sí o sí.

El objetivo es llenar al máximo las plazas de cada curso, con una mejor selección de alumnos, y en menos tiempo. Y es posible, claro. Mas abajo podrás ver lo que piensan quienes ya lo han hecho.

Mira el vídeo (son menos de dos minutos) y escucha lo que dicen quienes ya han hecho este curso. Al fin y al cabo, no tienes por qué creer nada de lo que digo.

¿Cómo es este curso?

Esta formación se realiza de forma online y en directo, con un docente que os ayuda a crear un diagnóstico del estado de la academia para identificar las áreas de mejora.

Se crea una estrategia de captación que incluye publicaciones y campañas de publicidad, adaptada a 2025, y una estrategia de fidelización y afiliación que permite que cada alumno pueda atraer nuevos interesados en las formaciones que se imparten.

Duración: 20 horas (10 sesiones de 2 horas).

Modalidad: Presencial virtual (sesiones en directo)

-No disponible hasta 2026-

¿Qué opina el alumnado?

El curso está pensado para la participación del alumnado en directo, y las actividades que se realizan los proveen de nuevas técnicas y herramientas para realizar una captación mas efectiva desde internet.

¿Qué se aprende en este curso?

Estas son algunas (no todas) las cosas que vemos:

  • Publicidad mas eficaz, con nuevas técnicas con IA, y una forma de construir los anuncios mas eficaz y en menos tiempo.
  • Email marketing efectivo y comprobado para captación, y para diferenciar al centro de formación.
  • Los tres errores que cometen en redes sociales la mayoría de centros formativos. En menos de una semana se puede aplicar y comprobar resultados.
  • Cómo ser constantes publicando en redes sociales dedicando menos tiempo.
  • Un uso de Whatsapp para sorprender a alumnos potenciales y diferenciarse de otros centros formativos.
  • Cómo viralizar en redes sociales utilizando la newsletter.
  • Nuevas herramientas: Los mejores proveedores de email y herramientas de afiliación, las novedades en campañas de Google Ads, y cómo utilizar Inteligencia Artificial en tu estrategia de contenidos, para ahorrar tiempo sin sacrificar la calidad.

Debajo tienes una descripción mas detallada del temario, pero si necesitas más detalle aún, te enviaré un PDF cuando rellenes el formulario, con descripción de las actividades, metodología, experiencia, currículum docente…

Formación bonificable mediante Fundae

Eduardo Suárez

Docente: Eduardo Suárez

Eduardo Suárez ha trabajado con empresas tan grandes como BBVA, FCC, Everis o el Ministerio de Industria y Turismo, y con infinidad de PyMES y autónomos que quieren mejorar su presencia en internet para sus negocios.

Está especializado en Diseño de Experiencia de Usuario (UX), con más de diez años de experiencia en marketing, publicidad y persuasión online.

Ha trabajado con decenas de academias de Canarias, Andalucía, País Vasco, Valencia o Madrid para mejorar sus procesos de captación de alumnado e impulsar su digitalización.

Temario

Sesión 1: Auditoría de la presencia online

Auditoría: Examinamos la presencia online de cada centro.

  • Sitio web
  • Redes sociales
  • Publicidad
  • Otras áreas: SEO, maps, reseñas, colaboraciones con otras empresas

Estudio del cliente/alumnado

  • Sistemas de captación actuales
  • Objetivos y motivaciones
  • Miedos, puntos de dolor y deseos ocultos
  • Ejercicio: Definición del público objetivo de un curso con IA
Sesión 2: Descripción de cursos
  • Errores habituales en la descripción de cursos
  • Elementos de interés para el alumnado vs info que se muestra
  • Landing pages, estructura y posicionamiento
  • Cómo hacer un curso más interesante que el de la competencia (aunque sea el mismo) 
  • Ejercicio: Fascinaciones, o cómo describir un curso en pocas palabras con IA
Sesión 3: Comunicación y redes sociales 1-2
  • Errores habituales en centros de formación
  • Utilizar la buyer persona para crear una comunicación efectiva
  • Interactuación para multiplicar el alcance
  • Usos del humor para maximizar el alcance
  • IA para generación de contenidos
  • Ejercicio: publicaciones TOFU, MOFU y BOFU
Sesión 4: Comunicación y redes sociales 2-2
  • Plan de contenidos
  • Organización de tiempo y recursos para publicación
  • Recursos internos: alumnado y profesorado
  • Contenido generado por usuarios
  • Ejemplos y casos de éxito
  • Ejercicio: Elaboración de un plan de contenidos en tiempo récord con IA
Sesión 5: Email marketing y copywriting 1-2
  • Email marketing: gestión, estrategia y configuración
  • Diferenciarnos en la comunicación
  • Identificación con el alumnado
  • Copywritting para email marketing
  • Ejemplos de emails de captación que funcionan
  • Actividad: creación de email de captación persuasivo
Sesión 6: Email marketing y copywriting 2-2
  • Comunicación implícita y explícita
  • Ahorrar tiempo en la comunicación por email
  • Mail marketing para fidelización
  • Newsletters y uso periódico del email
  • Ejercicio: planificación de una newsletter para el centro
Sesión 7: Publicidad
  • Malas prácticas publicitarias en el sector: ejemplos
  • Campañas en Google Ads 2025: Campañas de búsqueda, performance max, display y retargeting
  • Publicidad en vídeo, biblioteca de recursos en Google Ads
  • KPIs en publicidad
  • Campañas de ejemplo
  • Ejercicio: redacción de anuncios publicitarios

 

Sesión 8: Landing pages
  • SEO para centros de formación
  • Estructura de una landing page de cursos efectiva
  • Copywritting en la web: redacción persuasiva para aumentar la efectividad en campañas y web
  • Landing pages: dónde se aterriza desde la publicidad y cómo mejorar resultados
  • Tests A/B
  • Ejercicio: creación de textos para Landing page

 

Sesión 9: Fidelización, sitio web y UX
  • Gestión de reseñas: mejores prácticas y ejemplo práctico
  • Experiencia de Usuario (UX) del alumnado
  • Mejorar la fidelización del alumnado: ejemplos
  • Sitios web de formación: mejoras y ejemplos
  • Diseño centrado en el usuario para sitios web de formación
  • Cómo organizar la navegación del sitio web según el nivel de conciencia del visitante
  • Ejercicio: listado de mejoras en el sitio web

 

Sesión 10: Promoción en vídeo
  • Creación de vídeos promocionales con IA
  • Elaboración de guiones
  • Locución y música
  • Búsqueda de recursos de vídeo
  • Montaje sencillo, rápido y efectivo con Capcut
  • Ejercicio: creación de vídeo promocional para curso

 

+ info y preinscripción

Solicita información y recibe el temario completo, fechas de próximas convocatorias, e instrucciones para inscripción.