Plan de contenidos
Que te encuentren, que se fijen en tí, que te quieran… y que te compren.
Si tienes un negocio en internet, ya sabes que no basta con estar ahí. Hay que hacer que te encuentren, seducirlos para que vean que eres la mejor opción, y lograr que te elijan.
Y esto no se logra con una web del montón, ni publicando bailes en tik tok.
Imagina que tienes una empresa que fabrica marcos de ventanas. Qué aburrido, ¿no? Piensa en hacer marketing de contenidos sobre un tema así, ¿te resultaría fácil o difícil?
Pues deja que te cuente algo. Es más fácil de lo que piensas. ¿El truco? Sacar la cabeza de tu propio ombligo y fijarte más en el ombligo de tus clientes.
Es más, si no saben cómo hacer marketing de contenidos, es porque nadie de su competencia lo hace. Así que tan pronto como empiecen van a destacar.
Para captar suficientes clientes como para poder elegir con quien queremos trabajar, destacar es lo primero.
In that order.
Y no, no necesitas estar todo el día hablando de marcos de ventanas.

No me da la vida
Para hacer marketing de contenidos
Esto es muy habitual. Empiezas con ganas, publicas un par de cosas, y luego la vida, los clientes, y las demás ocupaciones se comen el tiempo. Y todo queda en un mar de buenas intenciones que no se llevan a cabo.
No es un problema de tiempo, sino de prioridades.
El marketing de contenidos funciona como una bola de nieve. Mientras no pare, los resultados no hacen sino crecer y crecer. A diferencia de la publicidad, su efecto es acumulativo, y puedes ver que captas clientes y oportunidades de negocio desde cosas que se publicaron hace mucho.
Mira a los referentes de tu sector, o de cualquier otro. Publican muy a menudo, y los demás se preguntan de dónde sacan el tiempo. Repito.
No es un problema de tiempo, sino de prioridades.
Y se soluciona con organización.

En Webfocus tenemos un sencillo método de tres pasos para organizar el marketing de contenidos de nuestros clientes (y el nuestro también). Puedes planificar a tres meses vista, semestralmente o anualmente.
1.- Encantados de conocerlos
Definimos quién es tu cliente, por qué fases pasa hasta que se decide a comprar, y qué necesita saber en cada momento. También vemos en que lugares te interesa estar, y los medios de los que dispones para crear contenidos.
2.- Llevarlos al huerto
Estudiamos a tu competencia y las efemérides que te pueden interesar. Esto, y el estudio previo de tu cliente, nos da un abanico infinito de opciones para crear contenidos. Ya casi lo tenemos, falta ponerle la guinda.
3.- Disparar la flecha
Ahora que sabemos qué vamos a publicar, falta organizarlo y agendarlo. Terminaremos con una bonita plantilla de excel donde sabrás que vas a publicar cada semana, de forma que puedas organizarte o delegarlo.